Descubre cómo MyMov ayuda a tu empresa a realizar entregas sostenibles optimizando rutas de reparto. Mejora la eficiencia y apuesta por una movilidad sostenible.
En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia más que en una opción. Las empresas que gestionan repartos, servicios técnicos o equipos móviles ya no solo buscan mejorar su eficiencia operativa, sino también reducir su impacto ambiental mediante estrategias de movilidad sostenible. En este contexto, herramientas como MyMov cobran un papel clave, al permitir una planificación más inteligente de las rutas y una gestión más eficiente del trabajo diario. ¿El resultado? Menores costes, menos emisiones y mayor compromiso medioambiental, unido a una operación alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Logística urbana: un reto ambiental y económico
La mayoría de las ciudades enfrentan un problema creciente: el aumento del tráfico urbano provocado, en gran parte, por la logística de última milla. Este fenómeno implica una gran cantidad de desplazamientos diarios que, si no se gestionan correctamente, acaban generando:
- Gastos elevados en combustible y mantenimiento de vehículos
- Contaminación ambiental y huella de carbono significativa
- Pérdidas de tiempo por rutas ineficientes o mal planificadas

Todo esto afecta tanto a grandes empresas como a pymes, especialmente aquellas que trabajan con repartidores, técnicos de campo o personal comercial. Por ello, se vuelve imprescindible contar con herramientas que ayuden a planificar los desplazamientos de manera más racional y sostenible, dirigidas hacia una movilidad más sostenible que reduce su huella ecológica y mejora su posicionamiento, sin renunciar a la rentabilidad y calidad del servicio.
¿Qué aporta MyMov a una estrategia de movilidad sostenible?
MyMov no es solo una app de gestión de tareas; es una plataforma completa que permite a las empresas tomar decisiones más inteligentes basadas en datos en tiempo real. Y entre sus múltiples beneficios, destaca su capacidad para reducir el número de kilómetros recorridos y optimizar cada desplazamiento. ¿Cómo lo consigue?
1. Planificación automática de rutas más eficientes
MyMov asigna las tareas considerando la cercanía entre operario y cliente, evitando desplazamientos innecesarios y reduciendo el consumo de combustible, lo que favorece la movilidad sostenible en entornos urbanos y rurales.
2. Agrupación de tareas por zonas geográficas
El sistema permite organizar tareas por zonas, maximizando cada trayecto y optimizando el uso de recursos. Esto se traduce en una operación más racional, con menor huella de carbono.
3. Reajuste dinámico ante imprevistos
Gracias a la geolocalización y al seguimiento en tiempo real, los responsables pueden reorganizar rutas sobre la marcha si surgen cancelaciones, atascos o cambios urgentes. Esto mejora la respuesta y evita desplazamientos en vano.
4. Reducción del papel y digitalización total
Desde la app móvil, los empleados pueden registrar entregas, incidencias, imágenes o firmas digitales, lo que elimina la necesidad de usar papel y contribuye a una operación más ecológica. Esta digitalización es una muestra clara de compromiso con la sostenibilidad.
Resultados tangibles: más eficiencia, menos impacto
Las empresas que han implementado MyMov han experimentado mejoras notables tanto en su operativa diaria como en sus indicadores medioambientales. A través de una mejor planificación y control, se obtienen indicadores clave que demuestran su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Indicador | Mejora estimada |
Reducción media de kilómetros por jornada | Hasta un 18% |
Ahorro mensual en combustible por vehículo | 10-15% |
Disminución anual de emisiones de CO2 por unidad | Más de 1 tonelada |
Incremento en la eficiencia (tareas por hora) | +20-25% |
Estas cifras no solo evidencian una mejor eficiencia, sino también un fuerte avance hacia una movilidad más sostenible y responsable. Un ejemplo claro de cómo la tecnología puede facilitar la transformación verde en la gestión diaria de las operaciones logísticas y técnicas.
Imagina, por ejemplo, una empresa de reparaciones con 10 técnicos que se desplazan diariamente. Con MyMov, puede reducir más de 10.000 km al año, ahorrar miles de euros en combustible y disminuir su huella de carbono de forma significativa. Todo ello, sin perder eficacia… al contrario, mejorándola.
Una apuesta empresarial con impacto social y reputacional
Implementar soluciones como MyMov no solo impacta de manera directa en la operativa diaria, sino que también proyecta una imagen corporativa responsable. En un entorno cada vez más exigente con los criterios de sostenibilidad, los clientes, empleados y socios valoran muy positivamente a las empresas que apuestan por prácticas respetuosas con el medioambiente.
Además, MyMov permite generar informes detallados que reflejan el progreso en términos de sostenibilidad y cumplimiento de los ODS, facilitando la comunicación de estos logros tanto internamente como hacia el exterior.
Conclusión
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras actividades, las empresas tienen la oportunidad —y la responsabilidad— de transformar sus procesos hacia modelos más sostenibles. La optimización de rutas y la gestión inteligente del personal en movilidad no solo reducen costes operativos, sino que también contribuyen de forma real y medible a la protección del entorno.
MyMov se posiciona como un aliado estratégico en este camino, ofreciendo una solución que combina tecnología, eficiencia y compromiso ecológico. No se trata solo de moverse más rápido, sino de moverse mejor: con menos recursos, menos impacto y más inteligencia.
Incorporar MyMov a tu operativa diaria es apostar por una movilidad responsable, alineada con los valores del presente y del futuro. Porque ser sostenible no es renunciar a la rentabilidad. Es mejorarla.
¿Preparado para una movilidad más inteligente y ecológica?
La sostenibilidad ya no es una barrera, sino una ventaja competitiva. Apostar por una movilidad sostenible con herramientas como MyMov es avanzar hacia un modelo de negocio más eficiente, resiliente y comprometido con el futuro del planeta. Desde la reducción de emisiones hasta el uso más racional de los recursos, cada pequeña decisión cuenta. Y la tecnología está aquí para facilitarla.
- Reduce costes.
- Mejora la productividad.
- Cumple con tus compromisos medioambientales.
- Diferénciate como empresa responsable.
¿Quieres verlo en acción? Solicita una demo gratuita y da el primer paso hacia una logística más sostenible